Antes de profundizar en los detalles de qué se puede registrar como derecho de autor, conviene entender por qué existe esta protección legal: el copyright garantiza que nadie pueda copiar, distribuir o usar sin permiso tus creaciones originales. Si escribes, diseñas, programas o produces contenido, esta información es clave para proteger tu trabajo.
Para una visión general, visita ¿Qué es el copyright?
¿Qué Obras se Pueden Registrar con Derechos de Autor?
Puedes registrar cualquier obra original y creativa que esté fijada en un medio tangible (papel, archivo, grabación, etc.). Esto incluye:
- Obras escritas: libros, blogs, artículos, guiones, software
- Obras creativas: ilustraciones, pinturas, música, películas
- Contenido digital: sitios web, apps, podcasts, vídeos online
- Diseños arquitectónicos: planos, renders, edificaciones
- Obras derivadas: traducciones, adaptaciones, compilaciones
Condición clave: la obra debe estar “fijada”, es decir, registrada o guardada de forma tangible.
¿Qué No se Puede Registrar como Derecho de Autor?
Entre lo que no se puede registrar como derecho de autor, encontramos:
- Ideas o conceptos abstractos
- Hechos, fechas o datos públicos
- Métodos o procesos (ej.: recetas, fórmulas)
- Títulos, eslóganes o frases cortas
- Contenido en dominio público
- Símbolos gubernamentales o contenido inmoral
El copyright protege la forma de expresar una idea, no la idea en sí.
¿Cuándo Comienza la Protección?
Desde que tu obra queda fijada en un soporte (escrita, grabada, guardada), el copyright nace automáticamente.
Ejemplos de fijación válida:
- Escribir un relato en Word o en papel
- Grabar una canción o podcast
- Guardar una foto o ilustración digital
- Programar y guardar código fuente
- Subir un vídeo a una plataforma
No es suficiente:
- Contar la idea verbalmente sin escribirla
- Tararear una melodía sin grabarla
- Describir una app que aún no desarrollas
¿Se Puede Registrar el Software con Copyright?
Sí. El código fuente y compilado de un programa está protegido por derechos de autor, siempre que sea original.
Consideraciones clave:
- El software debe ser de tu autoría
- Los componentes open-source siguen licencias específicas
- Si incorpora una invención técnica, podría requerir registro de patente
¿Y el Contenido 100% Digital?
También puedes proteger obras que solo existen en formato digital, como por ejemplo:
- E-books no impresos
- Álbumes o canciones digitales
- Interfaces y diseños de apps
- Vídeos exclusivos en línea
- Publicaciones en redes sociales
Siempre que esté fijado, se puede registrar como derecho de autor.
Software Open Source y Licencias
Tener una licencia abierta no elimina tu copyright. Aún mantienes derechos como autor, pero concedes permisos específicos:
Principales licencias:
Cumplir la licencia original es clave si alguien reutiliza o modifica tu software.
¿Se Puede Registrar el Contenido Generado por Inteligencia Artificial?
Este tema aún está en evolución, pero esto es lo que sabemos hasta ahora:
No registrable:
- Obras creadas exclusivamente por IA sin intervención humana
Probablemente registrable:
- Resultados editados y modificados creativamente
- Prompts con alto grado de dirección humana
- Combinaciones IA + aportes personales sustanciales
Más información en IA y Derechos de Autor
¿Qué Debes Hacer si Copian tu Obra?
- Documenta la infracción (capturas, fechas, URLs)
- Envía un aviso legal (DMCA u otros procedimientos locales)
- Busca asesoría profesional para actuar legalmente o negociar
Saber qué se puede registrar como derecho de autor es esencial para proteger tu trabajo desde el primer momento. Aunque la protección nace al crear tu obra, registrarla y aplicar buenas prácticas fortalece tu posición legal.