Si te preguntas dónde se registra una marca, existen varias opciones estratégicas según tu presupuesto, objetivos de crecimiento y mercados prioritarios.
Ya sea para cobertura local, regional o internacional, esta guía te explica dónde registrar marcas y cuál es la mejor vía para proteger el nombre, logo o eslogan de tu negocio.
Opciones para Registrar una Marca
Tienes tres rutas principales para decidir dónde puedo registrar mi marca:
- Oficinas nacionales de marcas – protección por país
- Sistemas regionales – una sola solicitud cubre varios países
- Protocolo de Madrid (OMPI) – registro multijurisdicción con una única presentación
Veamos cada alternativa en detalle.
1. Oficinas Nacionales de Marcas
Si tu prioridad es un único mercado, registra directamente en la oficina de marcas correspondiente. Aquí tienes algunas de las más populares:
Región | Oficina & Portal |
---|
EE. UU. | USPTO – TESS & TEAS |
Unión Europea | EUIPO – e-Filing (EUTM) |
Reino Unido | UKIPO – portal en línea |
Canadá | CIPO – Canadian Trademarks Database |
España | OEPM – Oficina Española de Patentes y Marcas |
China | CNIPA – Oficina de Marcas de China |
Chile | INAPI – Instituto Nacional de Propiedad Industrial |
México | IMPI – Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial |
Brasil | INPI – Instituto Nacional da Propriedade Industrial |
Nicaragua | RPI – Registro de la Propiedad Intelectual (Ministerio de Fomento) |
Consejo: Si no ves tu país, busca “registro de marcas en [nombre del país]” para encontrar el sitio oficial.
2. Sistemas Regionales de Registro de Marca
¿Tu mercado abarca varios países vecinos? Los sistemas regionales permiten ahorrar tiempo y dinero:
- EUIPO (marca UE): protección automática en los 27 países de la UE
- BOIP (Benelux): cubre Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
- OAPI (África): registro único válido en 17 países francófonos
- ARIPO (África): protección en 19 países anglófonos del continente
Esta opción es ideal si operas en regiones con marcos legales compartidos o idiomas comunes.
3. Protocolo de Madrid (OMPI)
Para cobertura global, elige el Sistema de Madrid:
- Presenta una solicitud nacional o regional como base.
- Completa una solicitud unificada a través de OMPI.
- Selecciona los países miembros donde deseas protección.
- Cada país evaluará tu marca según sus reglas locales.
Ventajas de usar este sistema:
- Protege tu marca en más de 125 países
- Gestión simplificada desde un solo punto
- Ahorro en trámites, traducciones y documentación duplicada
¿Dónde Registrar una Marca Según Tu Estrategia?
La mejor opción depende de tus objetivos de negocio:
Si solo operas en un país
Registra directamente en la oficina nacional si:
- Eres un negocio local
- Estás testeando un mercado nuevo
- Tu presupuesto inicial es limitado
Si buscas expansión regional
Usa sistemas regionales para:
- Consolidar protección legal en varios países vecinos
- Abarcar mercados de idioma o legislación común
- Reducir costes frente a múltiples registros individuales
Si tienes ambiciones globales
Considera el Sistema de Madrid si:
- Vendes internacionalmente
- Exportas o licencias tu marca
- Te interesa asegurar tus derechos antes de expandirte
Apoyo Profesional para Registrar tu Marca
¿Tienes dudas sobre dónde registrar una marca o cómo hacerlo de forma eficiente?
Con los servicios de registro de marcas de iGERENT, podrás:
- Recibir asesoría sobre jurisdicciones clave
- Coordinar registros nacionales, regionales y Madrid
- Cumplir con todos los requisitos formales y legales
- Controlar plazos de examen, oposiciones y renovaciones
- Optimizar costes y cobertura en función de tus metas
Lo importante es proteger tu marca desde el inicio. Recuerda: los derechos de marca son territoriales. La protección en un país no se extiende automáticamente a otros.