Registro de marca en Chile

Proteja su marca registrándola oficialmente a través de la oficina de marcas de Chile. Una vez registrada podrá ejercer sus derechos como dueño de la marca registrada, pudiendo prevenir que terceros la usen en Chile.

RapidezRapidez
Agentes expertosAgentes expertos
Precios transparentesPrecios transparentes
country-flag-CL

Búsqueda de marca en Chile

Proceda con una búsqueda de marca ante la oficina de marcas de Chile para determinar de ante mano las probabilidades de éxito que tendría el registro de su marca en Chile. ¡Reciba las recomendaciones de un experto!
DesdeUS$ 100

Incluye todos los costes

Registro de marca en Chile

Registre su marca en Chile. Use nuestro formulario en línea para presentar su solicitud y que uno de nuestros abogados locales presente la solicitud a registro en Chile. ¡Inicie aquí el proceso para proteger su marca!
DesdeUS$ 500

Incluye todos los costes

¿Por qué nos prefieren los dueños de marca?

Servicios sencillos y sin complicaciones. Nos esforzamos por hacerlo fácil.

Agentes expertos

Agentes expertosUn agente experto en PI le será asignado el cual podrá asistirlo en todos los servicios que requiera

Servicios mundiales

Servicios mundialesIndependiente de la cantidad de países en que requiera servicios, todos podrán ser realizados por nosotros. Trabajamos en más de 180 países

Sin cobros ocultos

Sin cobros ocultosTodos nuestros precios son transparentes y sin costos ocultos. Nuestros precios son competitivos y claros

Asesoramiento gratuito

Asesoramiento gratuitoNuestro equipo está a la orden para responder cualquier pregunta que tenga respecto a marcas y PI en cualquier país del mundo

¿Cuál es el Costo de Registrar una Marca en Chile?

Precios de Búsqueda de Marca en Chile

Primera clase $100 – Cada clase adicional $80

No se realizan búsquedas de elementos figurativos (logo). Las búsquedas solo incluyen los elementos denominativos de la marca.

Precios de Solicitud de Marca en Chile

Primera clase $500 – Cada clase adicional $450

La descripción de productos/servicios incluye hasta 100 palabras por clase; si se excede este límite, se aplicarán cargos adicionales.

Pago Final para Registro de Marca

Primera clase $400 – Cada clase adicional $350

Este pago solo será aplicable en caso de que la marca sea aceptada.

¿Cuánto Tiempo Toma el Proceso de Registro de Marca en Chile?

El proceso promedio para registrar una marca en Chile toma 7 meses.

Este tiempo es una estimación para casos sencillos, basado en los plazos actuales de tramitación. Puede variar considerablemente según la complejidad del caso.

¿Qué Documentos Se Necesitan para Registrar una Marca en Chile?

Se necesita una copia escaneada de un poder de abogado firmado.

No te preocupes: los expertos en inscripción de marcas en Chile de iGERENT te guiarán a través del proceso, ayudándote con el documento de poder notarial firmado e informándote si se requiere alguna documentación adicional.

Inscripción de Marca en Chile: ¿Cómo y Por Qué Hacerlo?

Para inscribir tu marca en Chile, es necesario hacerlo a nivel local. Chile, como muchos países de América Latina, sigue el sistema first-to-file para el registro de marcas.

Si estás haciendo negocios en Chile o planeas hacerlo, es imprescindible registrar tu marca primero. Los propietarios de productos o establecimientos comerciales enfrentan el riesgo real de que sus marcas sean registradas por terceros. Actualmente, no se requiere que una marca esté en uso para su registro, lo que genera situaciones de registros fraudulentos no infrecuentes.

No se otorgan derechos sobre marcas no registradas en Chile. Sin registro, no hay forma legal de evitar que otros usen tu marca. Solo el titular de una marca registrada puede tomar acciones legales por infracción.

El sistema chileno permite que los titulares de marcas no registradas se opongan al registro de marcas conflictivas, aunque la regla general es que, una vez que la marca es publicada en el Diario Oficial de Chile, solo los titulares de marcas registradas en Chile pueden presentar oposición en un plazo de 30 días.

El proceso de registro de marcas en Chile se realiza a través del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).

Empresas extranjeras y nacionales también pueden registrar su marca en Chile, pero deben ser representadas por un agente de marcas local. Se requiere que se envíe un poder de abogado original. Si no se presenta, la solicitud enfrentará acciones de oficina.

¿Por Qué Contratar una Búsqueda de Marcas Registradas en Chile Antes de Solicitar?

Para asegurar el éxito en el registro de tu marca en Chile, se puede realizar una consulta del registro de marcas chilenas través de la base de datos del INAPI. Toma en cuenta que solo los elementos denominativos de la marca están disponibles para la búsqueda pública.

Aunque una búsqueda inicial pueda mostrar marcas idénticas, no siempre será suficiente para determinar las probabilidades reales de éxito en el proceso de registro.

En iGERENT, ofrecemos búsquedas completas realizadas por abogados de marcas locales en Chile. Nuestros informes detallados van más allá de las marcas idénticas, evaluando marcas similares y posibles conflictos. También buscamos logotipos y diseños de marcas que puedan generar conflictos.

Dado que el proceso de registro de marcas en Chile puede tomar alrededor de 7 meses, si no hay acciones de oficina o oposiciones de terceros, realizar una búsqueda completa previamente te ayudará a evitar demoras y costos imprevistos.

Cómo se Registra una Marca en Chile Paso a Paso

No es necesario el uso previo de la marca para presentar una solicitud o registrar una marca en Chile.

Una vez presentada la solicitud, la oficina de marcas de Chile realiza una verificación de formalidades. Luego, hay un plazo de 20 días para pagar los derechos de publicación. Si no se paga, la solicitud quedará automáticamente desestimada.

Después de la publicación de la solicitud, hay un plazo de 30 días para que los titulares de marcas en Chile presenten oposiciones. Después de esto, la oficina realiza un examen sustantivo, que incluye una búsqueda formal para identificar marcas similares.

Si no se reciben acciones de oficina ni oposiciones, la marca será aceptada. Luego, tendrás 60 días para pagar los aranceles finales. La marca solo será oficialmente registrada una vez que se pague esta tarifa.

Ten en cuenta que los plazos se calculan en días hábiles (lunes a viernes), excluyendo los días festivos. Esto puede hacer que el tiempo de registro en la práctica sea más largo que el estipulado por la oficina.

Una vez registrada, la oficina de marcas de Chile emitirá un certificado de registro digital. No se emiten copias físicas de este certificado.

Qué Hacer Después de Registrar una Marca en Chile

Después de registrar tu marca en Chile, se recomienda utilizar el símbolo ® junto con tu marca. Sin este, no podrás perseguir acciones penales contra los infractores, aunque las acciones civiles siguen disponibles.

El uso no es obligatorio para mantener la vigencia de la marca, aunque las marcas registradas de mala fe pueden ser canceladas.

Una marca registrada en Chile tiene una validez de 10 años a partir de la fecha de registro.

Los registros pueden renovarse hasta 12 meses antes de su vencimiento y dentro del periodo de gracia de 6 meses posterior al vencimiento. Las renovaciones tardías están sujetas a tarifas adicionales, dependiendo de los meses que hayan pasado desde la expiración de la marca al momento de solicitar la renovación.

Registro de Marca Tridimensional (3D) en Chile

Chile reconoce las marcas tridimensionales (3D), permitiendo la protección de formas y embalajes distintivos. El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) gestiona el registro de marcas en Chile para marcas 3D. Los solicitantes deben presentar representaciones gráficas claras desde al menos tres ángulos diferentes. La forma debe ser capaz de distinguir tus productos o servicios y no puede ser dictada solo por su naturaleza o función técnica.

Si la marca 3D carece de distintividad inherente, puede requerirse evidencia de distintividad adquirida mediante el uso. INAPI realiza un examen exhaustivo, revisando la distintividad y posibles conflictos con derechos previos.

Para más información, visita el sitio web de INAPI.