¿Cómo Proteger tu Negocio de Infracciones de PI? | iGERENT
iGerentÚltima Actualización: 14/07/2025

¿Qué son las infracciones de la propiedad intelectual?


Lo que debes saber: Las infracciones de los derechos de propiedad intelectual es el uso no autorizado o la explotación de creaciones protegidas, como copiar, vender o distribuir sin permiso. Esto socava tu control, ingresos y reputación, y puede llevar a acciones legales.

Tabla de Contenidos

  • ¿Cuáles son los Problemas más Comunes que Enfrenta la Protección de la Propiedad Intelectual?
  • ¿Cómo se Produce la Infracción?
  • ¿Qué Consecuencias Tiene No Actuar?
  • ¿Cómo Prevenir las Infracciones de la Propiedad Intelectual?
  • ¿Qué Opciones Legales Existen para Defender tu Propiedad Intelectual?

Una infracción de propiedad intelectual ocurre cuando alguien usa, copia o explota una creación registrada sin permiso: desde marcas y patentes hasta diseños, obras creativas o secretos empresariales.

Ya sea vendiendo productos falsificados con tu marca, copiando tu contenido o modificando tu invención para evitar una patente, estos actos debilitan tu capacidad de controlar y monetizar tus ideas.

¿Cuáles son los Problemas más Comunes que Enfrenta la Protección de la Propiedad Intelectual?

Tanto grandes como pequeñas empresas enfrentan riesgos que pueden afectar sus ingresos, reputación y crecimiento. Aquí te dejamos los 5 más habituales:

1. Falsificación y piratería

Productos falsos, como ropa, accesorios o software pirateado, dañan la imagen de tu marca y desvían ingresos hacia vendedores ilegales. Además, suelen poner en riesgo al consumidor.

2. Dilución de marca

Cuando otros usan nombres, logotipos o estilos parecidos al tuyo, aunque no vendan lo mismo, pueden confundir a tus clientes y debilitar tu identidad de marca.

3. Circunvención de patentes

Algunos competidores hacen cambios mínimos a tu producto patentado para evitar la protección legal. Eso te obliga a invertir tiempo y dinero en defensa legal.

4. Infracción de derechos de autor

Reutilizar tus contenidos sin permiso (texto, música, software, vídeos…) reduce tus ingresos y puede afectar futuros lanzamientos o campañas.

5. Robo de secretos empresariales

Si se filtran tus fórmulas, bases de datos o procesos internos, pierdes la ventaja competitiva que te costó años construir. Suele ocurrir por errores humanos o falta de contratos adecuados.

¿Cómo se Produce la Infracción?

Puede venir desde muchos frentes, especialmente en el entorno digital. Estos son los canales más comunes:

  • Marketplaces y ecommerce
    Un solo anuncio en un gran marketplace puede generar miles de ventas ilegales antes de que lo detectes.

  • Copias de producto
    Fabricantes copian tu diseño o idea y lo venden más barato, quitándote cuota de mercado.

  • Compartición digital no autorizada
    Páginas pirata, descargas ilegales o redes sociales pueden distribuir tu contenido en cuestión de minutos.

  • Fugas internas
    Sin cláusulas claras de confidencialidad, un antiguo empleado puede llevarse tus secretos a la competencia, incluso sin mala intención.

¿Qué Consecuencias Tiene No Actuar?

Dejar pasar una infracción puede salir muy caro. Estas son las principales consecuencias para tu negocio:

  • Pérdida de ingresos
    Cada copia o venta no autorizada es dinero que no recuperas.

  • Daño a tu marca
    Los productos falsificados de mala calidad pueden afectar la confianza del cliente, incluso si no eran tuyos.

  • Problemas de seguridad
    En sectores como alimentación, salud o electrónica, un producto falso puede tener consecuencias graves para el usuario… y para tu empresa.

  • Gastos legales
    Investigar, reclamar y defender tus derechos puede costar mucho si no has preparado una estrategia previa.

  • Riesgo regulatorio
    Si no proteges activamente tu PI, podrías incluso perder derechos o enfrentarte a consecuencias legales indirectas.

¿Cómo Prevenir las Infracciones de la Propiedad Intelectual?

Prevenir siempre será más barato que reaccionar tarde. Aquí tienes los 5 pasos básicos que toda pyme debería implementar:

  1. Registra tu propiedad intelectual
    Protege tus marcas, diseños, patentes y contenidos desde el inicio. Sin registro, no puedes defenderte legalmente.

  2. Vigila de forma continua
    Usa herramientas automáticas para detectar copias o falsificaciones en marketplaces, redes sociales o portales de comercio.

  3. Refuerza tus contratos
    Asegúrate de que tus acuerdos laborales, de proveedores o de socios incluyan cláusulas de confidencialidad, no competencia y titularidad de la PI.

  4. Activa alertas y servicios de “watch”
    Hay plataformas que te avisan si alguien registra una marca similar, lanza una copia o difunde tu contenido sin permiso.

  5. Actúa rápido ante cualquier infracción
    Cuanto antes actúes, más fácil será frenar al infractor. Empieza con una carta formal y, si es necesario, pasa a acciones legales.

¿Qué Opciones Legales Existen para Defender tu Propiedad Intelectual?

Cuando la prevención no basta, tienes varias herramientas a tu alcance para recuperar el control:

  • Cartas de cese y desistimiento
    Notificación formal que exige al infractor detener su actividad. Suele bastar en muchos casos.

  • Acciones administrativas
    Puedes oponerte o solicitar la cancelación de registros similares ante oficinas de PI (como EUIPO o USPTO).

  • Demandas civiles
    Si la infracción es grave, puedes reclamar daños, exigir indemnización y solicitar medidas cautelares.

  • Vía penal
    En casos de falsificación o piratería a gran escala, puedes iniciar procesos penales con apoyo de las autoridades.

Para saber más sobre propiedad intelectual, visita ¿Qué es el registro de la propiedad intelectual? y ¿Qué tipos de propiedad intelectual hay?