Usar la marca de otra empresa sin autorización puede tener consecuencias legales graves. Ya sea al lanzar un producto, registrar un dominio o hacer publicidad digital, un mal uso puede terminar en demandas costosas y sanciones.
Sigue leyendo para entender qué riesgos existen, cuándo puedes usar marcas ajenas legalmente y cómo protegerte.
¿Qué Acciones Legales Pueden Tomar Contra Ti?
1. Demandas por Infracción
Si el uso que haces de una marca ajena genera confusión, el titular puede demandarte. El tribunal podría ordenar:
- Cese inmediato del uso de la marca
- Indemnización económica por pérdidas y ganancias indebidas
- Daños punitivos, en casos de uso intencional
- Pago de honorarios legales y costas
- Retiro y destrucción de productos o materiales infractores
2. Cartas de Cese y Desistimiento
Es el paso previo a una demanda. Exigen que:
- Dejes de usar la marca
- Retires los materiales infractores
- Entregues beneficios obtenidos
- Transfieras dominios similares
Atención: Ignorar esta carta suele escalar el conflicto a tribunales, encareciendo aún más el problema.
3. Retenciones en Aduanas
El titular puede registrar su marca ante autoridades aduaneras, que:
- Retienen productos falsificados
- Detienen envíos para inspección
- Te cobran almacenamiento y destrucción
- Comparten datos con el titular para demandarte
Esto puede interrumpir tu cadena de suministro y causar pérdidas millonarias.
4. Sanciones Penales por Falsificación
En casos graves, cuando se copia intencionalmente una marca, las consecuencias pueden ser:
- Procesos penales con penas de cárcel
- Multas elevadas
- Decomiso de productos y maquinaria
- Antecedentes legales que dañan tu reputación
¿Cuándo Sí Puedes Usar Marcas Ajenas?
Algunos usos están permitidos si no generan confusión ni sugieren respaldo:
Uso Nominativo Legal
Para describir lo que haces. Por ejemplo:
- “Reparamos productos Apple”
- “Compatible con iPhone”
- “Distribuidor autorizado Dell”
Uso Descriptivo Legal
Si usas términos registrados de forma genérica, como por ejemplo:
- “Galletas con forma de manzana”
- “Color champán” para pintura
- “Tamaño olímpico” para piscinas
Uso Editorial o Comparativo
- Noticias o análisis
- Investigaciones académicas
- Parodias o sátiras (con disclaimers)
- Comparaciones veraces sin desprestigiar
Condiciones clave: No debes sugerir afiliación, ni causar confusión.
Cómo Evitar Cometer una Infracción
Antes de Usar un Nombre, Logo o Dominio:
- Haz una búsqueda de marcas registradas en tu país y mercados objetivo.
- Consulta con un abogado de propiedad intelectual antes de lanzar.
- Documenta tu elección para demostrar buena fe.
- Considera un seguro de PI que cubra defensa e indemnizaciones.
Si Recibes una Carta de Cese y Desestimiento
- No la ignores. Actúa rápido con asesoría legal.
- Analiza los argumentos. Puede haber margen de negociación.
- Busca un acuerdo. Evita litigar si puedes resolverlo fuera de juicio.
- Guarda todo. Cada correo o documento puede ser útil.
Para una Expansión Internacional Segura
- Registra tus marcas en cada país clave.
- Respeta las leyes locales (pueden variar mucho).
- Supervisa registros periódicamente.
- Forma a tu equipo sobre buen uso de marcas.
Mejor Prevenir Que Pagar
Una infracción puede salirte muy cara: demandas, indemnizaciones, rediseño, pérdida de clientes…
Por eso, si vas a lanzar una marca, invertir en búsquedas profesionales, asesoría legal y registros a tiempo no es un gasto: es una forma de proteger tu negocio desde el principio.