Elegir la estrategia adecuada para registrar un diseño industrial es una de las decisiones más importantes dentro de la planificación de tu propiedad intelectual. No solo afecta tus costos y plazos, sino también el alcance, la validez legal y el valor a largo plazo de tus derechos de diseño.
En esta guía te explicamos las tres principales estrategias de registro (nacional, regional e internacional) y cómo elegir la más adecuada según tus objetivos comerciales.
¿Dónde se registra la propiedad industrial? Opciones nacionales, regionales e internacionales
Registro nacional
Consiste en presentar una solicitud directamente ante la oficina de propiedad industrial de cada país (por ejemplo, Estados Unidos, China, Brasil). Ofrece protección local y es ideal para empresas que solo operan en uno o dos mercados concretos.
Sistemas regionales
Permiten una sola solicitud para proteger tu diseño en varios países de una región específica. Los más relevantes son:
- EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea) – Protección comunitaria en los 27 países de la UE
- OAPI (África) – Cobertura unificada en 17 países africanos
- BOIP (Benelux) – Cubre Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
Estas opciones reducen el esfuerzo administrativo y los costos si necesitas protección regional.
Acuerdos internacionales
La vía más común es el Arreglo de La Haya, que permite registrar un diseño en más de 75 países mediante una única solicitud presentada ante la OMPI (WIPO).
📌 ¿Quieres saber cómo funciona el Arreglo de La Haya? Lee nuestra guía completa: ¿Cómo funciona el Arreglo de La Haya?
¿Cómo elegir la mejor estrategia de registro?
La elección entre registro nacional, regional o internacional dependerá de:
- Tus mercados actuales y futuros
- Tu presupuesto
- Tus necesidades de protección y vigilancia
- La ubicación de tus competidores
- Dónde fabricas o distribuyes el producto
Estrategia | Ideal para… | Ventajas | Desventajas |
---|
Nacional | Uno o dos países clave | Sencillo, económico para pocas jurisdicciones | Costoso y complejo si necesitas protección global |
Regional | Regiones específicas con varios países | Protección unificada, ahorro de costos | Limitado a los países miembros |
Internacional | Alcance global a través del sistema OMPI | Una sola solicitud, escalabilidad | No todos los países son miembros |
A menudo, la mejor opción es una estrategia híbrida: registros nacionales en mercados clave, combinados con sistemas regionales o internacionales para el resto.
Comparativa de costos: Nacional vs Regional vs Internacional
Registro nacional
- Costo promedio por país: USD 1.000–5.000
- Incluye tasas locales, representación legal y traducciones
- Renovaciones y gestiones por separado en cada país
Registro regional (ej. EUIPO)
- Diseño Comunitario: €350 por un diseño
- Cobertura automática en los 27 países de la UE
- Sistema unificado de renovación y protección
Registro internacional (Sistema de La Haya)
- Tasa base: ~CHF 400
- Tasas por país: CHF 50–200 por designación
- El costo total depende del número de países elegidos
- Suele ser más económico que registrar país por país
Cómo crear una estrategia internacional de protección de diseño
Sigue estos pasos para proteger tus diseños en el extranjero:
-
Identifica tus mercados prioritarios
¿Dónde venderás o fabricarás tu producto?
-
Evalúa riesgos legales y necesidades de protección
¿Se copia mucho el diseño en ese mercado? ¿Necesitarás acciones legales?
-
Elige la vía de registro adecuada
- Registro nacional para mercados clave (como China o Brasil)
- Regional si está disponible (ej. UE, Benelux, OAPI)
- Sistema de La Haya para cobertura más amplia
-
Presenta la solicitud antes de divulgar públicamente el diseño
La mayoría de los países anulan la novedad si el diseño ya ha sido mostrado.
-
Planifica las renovaciones y gestión de portafolio
La protección dura entre 15 y 25 años, pero debe renovarse periódicamente.
Consejo experto: El momento es clave. Puedes usar el Arreglo de La Haya dentro de los 6 meses posteriores al registro nacional para conservar la prioridad y expandirte sin perder protección.