Cuándo Registrar un Diseño: Guía Estratégica | iGERENT
iGerentÚltima Actualización: 16/07/2025

¿Cuándo Debería Registrar un Diseño Industrial?


Lo que debes saber: El momento ideal para presentar tu solicitud de diseño industrial es cuando el diseño está lo suficientemente desarrollado como para mostrar sus características únicas, pero antes de cualquier divulgación pública. Presentarla demasiado pronto puede generar costos innecesarios si el diseño cambia, mientras que esperar demasiado puede hacerte perder la prioridad o exponer tu creación a copias. Lo recomendable es presentar la solicitud cuando el diseño esté finalizado, tengas clara la entrada al mercado y confíes en su potencial comercial. Una presentación bien programada garantiza la mejor protección y maximiza el valor del diseño.

Tabla de Contenidos

  • ¿Cuándo debo presentar la solicitud de registro de diseño industrial?
  • ¿Existe un período de gracia tras la divulgación de un diseño?
  • ¿Puedo reclamar prioridad en una solicitud de diseño?
  • ¿Qué se necesita para registrar un diseño con prioridad?
  • ¿Cómo definir una estrategia de presentación de diseños?
  • ¿Puedo registrar varias versiones del mismo diseño?

El momento en que presentes tu solicitud de diseño industrial puede determinar el éxito o el fracaso de tu estrategia de protección. Si presentas demasiado pronto, podrías gastar recursos en conceptos aún sin definir; si lo haces demasiado tarde, podrías perder prioridad o poner en riesgo la protección. Comprender cuándo registrar un diseño industrial es clave para proteger tu inversión y optimizar tu estrategia de propiedad intelectual.

Tomar esta decisión implica equilibrar múltiples factores como los plazos de desarrollo, las condiciones del mercado, el presupuesto disponible y tus objetivos comerciales. Esta guía te ayudará a tomar decisiones informadas y desarrollar una estrategia de registro adecuada a tu situación.

¿Cuándo debo presentar la solicitud de registro de diseño industrial?

El momento óptimo para presentar tu solicitud depende de varios factores interrelacionados. El objetivo es encontrar el equilibrio: que tu diseño esté lo suficientemente desarrollado para protegerlo, pero que no sea demasiado tarde para perder oportunidades de protección o ventaja competitiva.

Consideraciones según la etapa de desarrollo

Tu diseño debe estar prácticamente terminado antes de presentarlo, es decir, con sus elementos visuales distintivos claramente definidos. No es necesario que todos los detalles estén perfeccionados. Lo ideal es presentar la solicitud cuando el diseño ya está definido pero antes de hacer cualquier divulgación pública.

Ten en cuenta que si tu diseño aún va a cambiar significativamente, registrarlo demasiado pronto puede resultar en proteger una versión obsoleta. Por el contrario, esperar demasiado puede exponerlo a divulgaciones que anulen la posibilidad de protección en muchas jurisdicciones.

Consideraciones de mercado y competencia

El estado del mercado también influye. Si tu sector es competitivo o los productos similares avanzan rápido, registrar antes te da ventaja. Observar las tendencias del sector y los movimientos de la competencia te ayudará a elegir el mejor momento.

Si vas a lanzar tu producto, lo ideal es registrar el diseño varios meses antes de la divulgación pública para permitir su procesamiento y resolver posibles objeciones antes del lanzamiento.

Factores empresariales y financieros

Si estás buscando inversión o alianzas, tener solicitudes presentadas demuestra compromiso con la innovación y fortalece tu portafolio de PI. Además, es habitual que inversores valoren positivamente las solicitudes en trámite.

Los costes del registro también afectan la decisión. Planifica los gastos de tasas oficiales y servicios profesionales dentro de tu presupuesto. Si tienes varios diseños, puedes escalonar las presentaciones para distribuir los costos.

Enfoques estratégicos

Una estrategia de presentación temprana es útil si ya sabes que tu diseño tiene gran potencial comercial. Así aseguras una fecha de prioridad y la protección durante más tiempo.

En cambio, si tu diseño está evolucionando o el mercado aún no es claro, retrasar el registro puede ser razonable. Sin embargo, este enfoque es más arriesgado: podrías quedar expuesto a que otros registren antes o que el diseño se divulgue públicamente.

¿Existe un período de gracia tras la divulgación de un diseño?

Los períodos de gracia varían entre países, y conocer estas diferencias es esencial para proteger tu diseño a nivel internacional. A diferencia de otras figuras de PI, el diseño industrial suele tener plazos estrictos —o inexistentes— en cuanto a divulgación pública previa.

Variaciones en los períodos de gracia

En la mayoría de países rige el requisito de novedad absoluta, lo que significa que cualquier divulgación pública previa puede anular el derecho a registrar el diseño. Esto incluye publicaciones, ferias, ventas, redes sociales o cualquier otra forma de hacer el diseño accesible al público.

Algunos países como Estados Unidos ofrecen excepciones, pero son limitadas y no deben ser la base de una estrategia global. En Europa, por lo general, no existe período de gracia, y en Asia muchos países siguen enfoques similares.

Consecuencias de la divulgación pública

Una vez que el diseño se divulga, comienza a correr el plazo —si lo hay— en los países que permiten período de gracia. Pero como en muchos mercados no existe, confiar en esta opción es arriesgado y puede significar perder protección en zonas clave.

Además, la definición de “divulgación pública” es más amplia de lo que muchos creen: incluye publicaciones online, posts en redes sociales, muestras en ferias o ventas incluso dentro de acuerdos limitados.

Buenas prácticas

Para mantener todas las opciones de protección abiertas, registra el diseño antes de cualquier divulgación pública. Si necesitas mostrar el diseño a terceros antes de registrarlo, usa acuerdos de confidencialidad para evitar divulgaciones no deseadas.

¿Puedo reclamar prioridad en una solicitud de diseño?

Sí. Reclamar prioridad te da una ventaja estratégica, ya que te permite usar la fecha de una solicitud previa como base para presentar solicitudes en otros países, dentro de un plazo de seis meses.

¿Qué es el derecho de prioridad?

Este sistema se basa en el Convenio de París, que concede un plazo de 6 meses desde la primera solicitud para presentar otras en países miembros y conservar la misma fecha de prioridad. Esto es clave en sectores competitivos, donde varios actores pueden estar desarrollando diseños similares al mismo tiempo.

Ventajas

  • Puedes presentar primero en tu país y aprovechar los seis meses para evaluar el mercado y planificar tu estrategia internacional.
  • Posibilidad de escalar los gastos, distribuyendo las solicitudes en el tiempo.
  • Protege tu posición frente a competidores en mercados dinámicos.

Consideraciones

Las solicitudes posteriores deben mantener coherencia con la solicitud prioritaria. Si incluyes cambios significativos, estos no estarán protegidos por la prioridad original.

Es clave elegir bien los países en los que quieres usar la prioridad según el valor comercial, competencia y capacidad de enforcement.

¿Qué se necesita para registrar un diseño con prioridad?

Para presentar una solicitud de diseño industrial con prioridad necesitas cumplir ciertos requisitos:

  • Basarte en una solicitud válida previa (en país miembro del Convenio de París)
  • Que la solicitud prioritaria esté a nombre del mismo solicitante
  • Presentar las nuevas solicitudes dentro de los 6 meses siguientes

También deberás presentar:

  • Una copia certificada de la solicitud original
  • Traducciones, si son requeridas
  • Un reclamo de prioridad que incluya los datos de la primera solicitud

La forma y el plazo para entregar esta documentación varían según el país. Algunos la exigen al presentar la solicitud, otros permiten enviarla más adelante.

¿Cómo definir una estrategia de presentación de diseños?

Crear una buena estrategia implica alinear tus objetivos comerciales, presupuesto y el entorno competitivo. Estas son las claves:

Análisis de mercado

Evalúa dónde tienes más potencial comercial o riesgo de copia. Considera el tamaño del mercado, los canales de venta, dónde produces y qué tan fuerte es el enforcement en cada país.

Análisis de la competencia

Estudia dónde y cómo están registrando tus competidores. Esto te da pistas sobre dónde conviene registrar antes y qué zonas son más vulnerables.

En sectores con innovación rápida, actúa pronto: filtrar demasiado la estrategia puede dejarte expuesto.

Planificación de recursos

Define un presupuesto que contemple tasas oficiales, mantenimiento y posibles gastos legales. Si tienes pocos recursos, prioriza diseños clave o mercados esenciales.

También debes contar con apoyo profesional si vas a registrar en varios países.

Opciones estratégicas

Puedes adoptar una estrategia:

  • Conservadora: registrar en mercados principales
  • Agresiva: buscar una cobertura amplia
  • Faseada: empezar en países prioritarios y ampliar después

Alineación con tu negocio

Tu estrategia de PI debe ir de la mano con tus planes de lanzamiento, rondas de inversión, alianzas estratégicas o entradas a nuevos mercados.

¿Puedo registrar varias versiones del mismo diseño?

Sí, pero es importante evaluar si conviene registrarlas por separado o dentro de la misma solicitud.

¿Qué son las variaciones?

Son versiones del diseño con cambios menores (colores, proporciones, detalles decorativos), pero sin alterar su carácter esencial. Si los cambios son grandes, conviene registrarlas por separado.

Opciones de presentación

  • Solicitudes múltiples: una para cada variación (mayor cobertura, más costos)
  • Solicitud única con varias versiones: posible en algunos países si las variaciones son mínimas

Consideraciones

Evalúa cuáles versiones tienen más valor comercial y cuál es la probabilidad de que sean copiadas. Si hay alto riesgo, protege más versiones.

Coste vs beneficio

Protege solo las versiones que aportan valor real. No siempre conviene gastar en registrar cada pequeña variación.

Gestión del portafolio

Lleva control de todas tus versiones: renovaciones, seguimiento de uso no autorizado y coordinación con otras figuras de PI como patentes o marcas.